Hi Guys.
Continuamos hablando de Edad Media, la cual es una de las mejores y mas fascinantes etapas de la historia. Un periodo que se caracteriza fuertemente por la existencia del Sistema Feudal o Feudalismo. Un mundo de nobles, campesinos, tributos, vasallos, feudos y monarquías debilitadas. Pero yendo un poco mas allá de esto, el magnifico mundo medieval estuvo dominado por la Iglesia Católica o Cristiana. Por ello es pertinente que para entender un poco mas el desarrollo de la Edad Media, investiguemos un poco a fondo la importancia que tuvo la Iglesia Medieval.
De hecho podemos decir que la iglesia católica tuvo influencia en todos los órdenes de la vida de la edad medieval, y ningún sector de la sociedad se mantuvo ajeno a dichas influencias.
Diversas circunstancias explican esta extraordinaria influencia eclesiástica durante esta etapa de la historia europea y las profundas huellas culturales y religiosas que dejaron en Europa y el mundo occidental.
Fue la época de mayor esplendor de la Iglesia y en concreto de la Iglesia Católica, ya que esta tenía mucha influencia sobre la sociedad y, aunque existían otros credos, en el siglo XI Europa era en gran parte cristiana. De hecho es un periodo de la historia en el que en reinados y territorios europeos nació un nuevo concepto de unión: la cristiandad.
La vida cotidiana en la Edad Media y la forma de pensar de nobles y campesinos estaban muy influenciados por los principios y creencias de la Iglesia Cristiana. Como consecuencia de esto, las acciones de la gente se hallaban estrechamente ligadas a las normas religiosas.

A partir del siglo XI y hasta fines del Siglo XIII, se produjeron las Cruzadas, con el fin de recuperar la ciudad de Jerusalén, en poder de los turcos, con nefastas consecuencias, salvo la re-activación del comercio.
El objetivo de estas Cruzadas era recuperar los territorios de la Tierra Santa y volver a restablecer el dominio de la religión cristiana en ellos. De esta manera, las Cruzadas de libraron contra pueblos cuya ideología e idiosincrasia rivalizaba con el concepto de cristianismo y Tierra Santa, principalmente contra los musulmanes, pero también contra muchos otros pueblos o incluso clases sociales (esclavos paganos, judíos, cristianos ortodoxos griegos y rusos, mongoles, cátaros, husitas, valdenseS, prusianos) y enemigos del cristianismo o del Papa en cuestión. Desde 1095 hasta 1270 tuvieron lugar siete cruzadas que acabaron fracasando. Sin embargo, en el aspecto comercial y de contacto entre los pueblos, las cruzadas contribuyeron a desarrollar el comercio entre Oriente y Occidente.
En el siglo XIII, la Iglesia estableció una nómina de oficios o profesiones consideradas deshonrosas, entre las que incluía a los mercaderes y banqueros, pues la finalidad de ganancia de sus actividades, los alejaba del fin de un buen cristiano. Condenaba la usura, el crédito y el préstamo. Para evitar esta disociación entre el nuevo orden urbano que implicaba la existencia de personas dedicadas al comercio, la iglesia estableció que esa actividad, no sería considerada prohibida si se realizaba con la finalidad del bien común.

Con el término inquisición, derivado del latín, inquire (averiguar o sacar a la luz) se designó a distintas instituciones nacidas con el fin de luchar contra la herejía, o sea, aquellas creencias que se contraponen con lo enseñado por la iglesia católica. Se trata de persecución contra cristianos que se oponen a lo dispuesto por la Santa Iglesia. En la época medieval, la iglesia adquirió un enorme poder que sobrepasaba el ámbito de lo espiritual para tomar injerencia en asuntos terrenos, y decidiendo en temas económicos, sociales, y hasta políticos..
IMPORTANCIA ECONÓMICA:
Donaciones de dinero o tierras (a cambio de la salvación del alma del donante).
El cobro del diezmo por el que recibían el 10% de la producción.
IMPORTANCIA POLÍTICA: El papado refuerza su poder frente a los nobles y reyes (intentan imponerse como la autoridad de la cristiandad).
Luchas entre reyes y emperadores por el poder (querella de las investiduras).
IMPORTANCIA CULTURAL: La Iglesia dirigía la cultura del mundo medieval mediante:
Traducción de libros en los monasterios.
Influencia reguladora y civilizadora.
Importancia de las peregrinaciones (Camino de Santiago).
Finalmente los invito a intentar resolver esta sopa de letras para afianzar conceptos...
And este vídeo que considero nos sera importante para esclarecer un poco mas el tema...
No hay comentarios:
Publicar un comentario