Hi Guys.
Continuamos hablando de Edad Media, la cual es una de las mejores y mas fascinantes etapas de la historia. Un periodo que se caracteriza fuertemente por la existencia del Sistema Feudal o Feudalismo. Un mundo de nobles, campesinos, tributos, vasallos, feudos y monarquías debilitadas. Pero yendo un poco mas allá de esto, hablaremos hoy sobre la construcción como cuerpo político de Europa. por ello es pertinente que para entender un poco mas, que investiguemos un poco a fondo la importancia de este tema...

A partir del siglo XI, tras el fin de las invasiones bárbaras del espacio europeo, comienzan a surgir las monarquías feudales, gracias a procesos políticos como las Cruzadas o la Reconquista en España. Señores, nobles, que durante años hicieron de su linaje toda una familia noble, con ventajas que se transmitían de forma hereditaria, comenzaron a tomar mucho poder.
Se pasó de un poder único, centralizado, el del imperio, a la instauración de muchos pequeños poderes sobre tierras de distintos tamaños a mano de los nobles. Cada tierra se constituyó como una entidad económica y política.
El proceso de consolidación por una parte de aristócratas, por otro del rey como centro de poder, fue gracias a una serie de factores como la sacralización y ordenación del nuevo orden social que suponía el sistema vasallático.

Una de las ideas políticas, de la Edad Media fue, La ciudad de Dios escrita por San Agustín (354-430). Este escrito creo o inicio un vinculo mucho mas angosto entre el Estado y la Iglesia. En el texto Agustin sostiene que el hombre como ciudadano tiene dos ciudades, la terrenal, con poderes politicos, moral e historia y otra celestial, que es la de los cristianos y de la cual son participes por el ideal divino.
En este contexto, el Estado debía ocuparse del mundo material y de la vida exterior en un espacio determinado, mediante una autoridad física; por su parte, la Iglesia se debía encargar de los intereses espirituales y de la vida interior, mediante el ejercicio de una autoridad moral. Para San Agustín la sociedad temporal debía integrarse dentro del plan divino y era Dios quien debía regir los destinos humanos.
La baja Edad Media


La teoría y practica del ejerció del poder, fue uno de los factores mas importantes, en la misma se trae a discusión los preceptos de (Sacerdotium e Imperium) a querer dirigir los vestigios de la Cristiandad, la misma que se consideraba como único poder social y doctrinal, que se sostenía sobre poderes y autoridades monárquicas y de los reinos que a su vez tomaron beneficio como dijimos antes de la herencia Romana. También la identificación que se dio al espacio político entendido como un poder centralizado en el Rey, posteriormente su territorio sobre el cual estaba su poder, y sus habitantes quienes nutrían al reino mediante sus acciones. Lo que de un modo indirecto nos lleva a los primeros vestigios del Estado Moderno.

Los invito a que veamos este vídeo que me parece genial compartirles, para vislumbrar un poco mas la conformación política de la Edad Media. También a que realicemos la siguiente actividad para ver como vamos en conocimientos frente a la Edad Media.
Nos vemos la próxima semana...
No hay comentarios:
Publicar un comentario