lunes, 27 de marzo de 2017

Hi Guys.

La baja Edad Media, fue un periodo de crisis que nos da un contraste con los anteriores periodos del crecimiento que traía Europa durante la Edad Media.A partir de mediados del siglo XIV y durante el XV, ingresamos en la etapa de crisis de Europa en todos los aspectos: Demograficamente, económico, social, religioso y feudal.

En lo político los reyes desean recuperar su poder basados en el Derecho Romano, todo el poder que se perdió con el feudalismo, lo cual genera en las grandes monarquías Europeas a duras luchas contra la nobleza que se resiste a dejar ir lo ya ganado. Económicamente la producción generada en los campos no alimenta a una población que esta en constante crecimiento, las cosechas perdidas, las pestes entre otros trae con sigo desnutrición y desconsuelo para los pueblos. La desnutrición y la maña cosecha trae con sigo a Europa grandes pestes que amenazan con acabar gran parte de la sociedad Europea. 




El Renacer De Las Ciudades


Las ciudades por lo general no solían ser de gran tamaño, solo unas cuantas ostentaban grandes territorios como París, que tenia mas de cien mil habitantes y la mayoría tenia menos de cincuenta mil habitantes. Las grandes ciudades permitían mayor productividad y sostenimientos para el pueblo. Las ciudades iniciaron a ser parte importante de Europa puesto que los campos de fueron dejando de lado, los mismos estaban repletos al igual que las ciudades, de puede decir que de cierto modo en esta época inicia en gran parte el capitalismo en la sociedad.

La ciudad que por lo general era algo estrecha, desordenada y laberíntica, tenia de cierto modo una organización de las personas, y las calles por lo general las calles se distribuían en personas que realizaban o que tenían un mismo oficio, asi entre ellos se repartían el conocimiento y era mas fácil la ubicación espacial de las personas; asi por ejemplo la calle de los zapateros, de los sastres etc. 












Las calles eran estrechas, sucias, escasamente empedradas, sin aceras y la mayoría sin alcantarillado. La gente arrojaba sus excrementos a la calle al grito de "agua va" y la proliferación de ratas y pulgas favoreció la difusión de enfermedades como el cólera, el tifus o la peste.



En el centro de la ciudad habían plazas en las que se celebraban los mercados semanales y algunas ceremonias. A su alrededor se situaban los principales edificios (ayuntamiento, mercado, lonja, catedral...) En muchas ciudades había grandes catedrales dirigidas por un obispo. 

El arte gótico nace como la evolución del arte románico. Su nombre se debe al pintor Giorgio Vasari, quien alude como gótico al considerarlo de origen germáico porveniente de los godos. Cronológicamente el gótico comprende desde el siglo XII hasta el XVI. Su origen geográfico correspondería a la Isla de Francia con Saint Denis en París y la catedral de Sens, hacia 1125.
Pese a que es una continuación del estilo Románico, que es recogimiento, oscuridad, predominio de masas sobre vanos, el gótico es completamente distinto: Luz, color, elevación, expresividad y naturalismo.


Las pestes que tuvieron lugar y gran importancia en Europa, de cierto modo porque no había tuberías, ni en donde desechar lo que sobraba se tiraba en la calle lo que generaba enfermedades y problemas de salud para los pueblos. 

‘Peste Negra’ como la pandemia de peste que tuvo lugar en Europa en el siglo XIV, y cuyos años más devastadores fueron 1347 y 1353. Se estima que esta peste fue consecuencia de 25 millones de muertes en el continente, lo que equivaldría a un tercio de la población. Se piensa que esta peste fue causada por una variante de la bacteria Yersinia pestis. El término ‘Peste Negra’ es sinónimo de ‘Muerte Negra’.

Socialmente, la Peste Negra tuvo consecuencias muy negativas , principalmente para los judíos. Se pensaba que eran ellos los causantes de esta, por medio de intoxicaciones y envenenamiento de pozos, y aunque diversos líderes espirituales trataron de impedirlo, se inició una extinción local de las comunidades judías del continente.

Un poco mas de información en esta presentación, que nos sera de ayuda para comprender mejor las magnitudes y las grandes consecuencias que trajeron con sigo las pestes en Europa.


También un aspecto a resaltar es la Guerra de los Mil años, que se dio entre Francia e Inglaterra, que comenzo en 1337, una larga guerra, que se prolongó, con interrupciones, hasta 1453 y recibió el nombre de guerra de los Cien Años.
  • El deseo de los monarcas franceses de expulsar  a los ingleses de sus territorios puesto que los ingleses poseían feudos en Francia.
  • Las reclamaciones del rey  ingles a la corona  de Francia. Por considerarse descendiente directo por línea materna del último rey capetos.
  • Los intereses comerciales de la prospera región de Flandes (Francia) quien se alió a Inglaterra.
  • Venció Inglaterra, y al final del periodo se firmo una tregua por la cual el rey de Inglaterra renunciaba  a la corona francesa pero se quedaba  con buena parte  de su territorio.
  • Los franceses expulsan definitivamente de su territorio a los ingleses solo conservaron  el puerto de caláis. Lo que da paso a que La monarquía se consolida y surge Francia como nación.



Así pues amigos los invito a observar estos vídeos y a intentar resolver estas actividades, las cuales nos ayudaran a afianzar conocimientos y a nuevos conocimientos para que tengamos claro nuevos aspectos sobre la Edad Media y su subdivicion en la baja Edad Media. 


And This 


Y por ultimo estos Mini Quizes...






Nos vemos la próxima semana...

No hay comentarios:

Publicar un comentario